Nº 1 en Ortopedia Online

¡Tenemos los mejores precios y ofertas!

Motos para Discapacitados, Minusválidos y Personas Mayores

Te ofrecemos motos para discapacitados, minusválidos y personas mayores con tecnología avanzada y diseño adaptado. Encuentra las mejores ofertas en nuestra ortopedia online.


Preguntas frecuentes sobre Motos para Discapacitados, Minusválidos y Personas Mayores

¿Necesito carnet o seguro para conducir una moto para discapacitados?

No. Las motos para discapacitados y motos para personas mayores suelen clasificarse como vehículos de movilidad personal, por lo que no requieren carnet ni seguro obligatorio. Sin embargo, algunas comunidades pueden exigir un seguro de responsabilidad civil.

¿Puedo usar una moto para discapacitados en vías públicas o solo en aceras y parques?

Por normativa general, las motos para discapacitados y personas mayores pueden circular por aceras anchas, carriles bici y zonas peatonales. No están permitidas en autopistas ni vías rápidas. Consulta la normativa local para detalles.

¿Qué autonomía tienen las motos para personas mayores y discapacitados?

Varía según modelo, pero suelen ofrecer entre 25 y 50 km por carga, suficiente para uso diario y desplazamientos largos.

¿Son adecuadas para todo tipo de terreno?

Sí. Las motos para discapacitados y motos para personas mayores están diseñadas para aceras, caminos de tierra, rampas y terrenos urbanos con irregularidades, proporcionando seguridad y estabilidad.

¿Cómo elegir la moto para personas mayores adecuada para mí?

Considera peso, altura, terreno habitual, necesidad de extras como respaldo o suspensión y si es para uso en interior o exterior. En Dortomedical® te asesoramos para elegir la moto perfecta.

¿Cómo se llaman las motos para discapacitados?

Se conocen como motos eléctricas para discapacitados, scooters eléctricos grandes o scooters de 3 y 4 ruedas para personas con movilidad reducida.

¿Cuál es la mejor motocicleta para personas con discapacidad?

Depende de la necesidad. Para trayectos cortos y ciudad, lo ideal es un scooter de 3 o 4 ruedas, de tamaño compacto, cómodo y maniobrable. Para recorridos largos o terrenos irregulares, la mejor opción es una scooter 4 ruedas todoterreno, con más estabilidad y autonomía.

¿Cómo puedo solicitar un descuento IVA en una moto por discapacidad?

Para obtener el IVA reducido (4%) al comprar una moto por discapacidad en España, necesitas tener al menos un 33% de discapacidad y certificado de movilidad reducida.

¿Qué motos no requieren licencia?

Las que no superan los 25 km/h, como la mayoría de scooters eléctricos para discapacitados. No necesitan carnet ni matrícula.

¿Qué son los motobikers?

Un motobiker es alguien que vive la pasión por las motocicletas como parte de su identidad. No solo conduce motos, sino que adopta un estilo de vida marcado por la libertad, la aventura y la hermandad. Suelen formar parte de comunidades o motoclubs, y valoran profundamente la carretera como símbolo de independencia.

¿Qué tipos de motocicletas hay?

Existen motos de 2 ruedas, motos de 3 ruedas y motos de 4 ruedas. Las de 3 y 4 ruedas ofrecen más estabilidad y comodidad, mientras que las de 2 ruedas son las tradicionales, más ágiles pero menos estables

¿Quién puede conducir una moto de 3 ruedas?

Las motos de 3 ruedas para discapacitados pueden usarlas adultos con movilidad reducida o personas mayores sin necesidad de carnet. En cambio, las motos de 3 ruedas convencionales deben ser conducidas por personas con carnet B (coche) si la cilindrada es hasta 125 cc o con carnet A para modelos más potentes.

¿Qué moto más potente puedo conducir con el carnet B?

Con el carnet B puedes conducir motos de hasta 125 cc. Para más potencia es necesario disponer del carnet A.

Opiniones de Dortomedical

Comparar /8
Cargando...